ANPE AFLIATE DESCUENTOS PARA AFILIADOS CURSOS CONTACTO SEDES
1. ¡¡NO A LOS RECORTES!! 2. ¡¡HEMOS LOGRADO LA JORNADA CONTINUA!!
         
VENTAJAS DE ESTAR AFILIADO A ANPE

NIF (Ej: 00000000A):


Password:


He olvidado la contraseña o es mi primer acceso
ACTUALIZA TUS      	DATOS PARA ESTAR INFORMADO

ANPE ALICANTE

Tel: 965 208 904
Fax: 965 206 880
Horario maanas:
10:00 - 13:00 de Lunes a Viernes
Horario tardes:
17:00 - 19:00 de Lunes a Jueves


ANPE VALENCIA

Tel: 960 03 86 46
Fax: 963 528 680
Horario maanas:
10:00 - 13:00 de Lunes a Viernes
Horario tardes:
17:00 - 19:30 de Lunes a Jueves



ANPE CASTELLÓN

Tel: 964 250 058
Fax: 964 205 198
Horario maanas:
10:00 - 13:00 de Lunes a Viernes
Horario tardes:
17:00 - 19:00 de Martes y Jueves



Visitas totales

Visitas hoy Conectados 0
ANPE en PRENSA. REIVINDICACIONES      Castellano Valencià
¿Clases en Julio? Clarificación del período vacacional de los docentes ante la polémica generada por la noticia divulgada por los medios de comunicación
Publicada 01-04-2012

Ante la noticia aparecida en los medios sobre la necesidad del "clarificar" que el periodo vacacional de los docentes comprende del 1 al 31 de agosto inclusive, también anunciada a través de los medios de comunicación, ANPE considera que la medida no supone ninguna novedad.
Actualmente, los profesores, durante el mes de julio, ya están a disposición de la Administración, de sus centros, y además realizan su propia formación.

El mes de julio siempre ha sido laborable, aunque no lectivo.

Desde ANPE consideramos este debate totalmente fuera de lugar, ya que los profesores en el mes de julio están inmersos en procedimientos administrativos y realizando actividades de formación contínua necesarias para su actualización profesional, por lo tanto el mes de julio está totalmente aprovechado.

Respecto a las clases de refuerzo en julio como medida contra el fracaso escolar, ANPE advierte que para que cualquier medida sea realmente efectiva debe aplicarse en el momento en el que se detecte su necesidad, dentro del mismo proceso de aprendizaje, es decir, durante el curso.

Por tanto, no tiene sentido posponer al mes de julio, una vez acabadas las clases cualquier tipo de refuerzo. ¿Acaso un médico prescribiría un tratamiento en julio para todas las gripes que su paciente ha tenido durante el invierno?

Desde ANPE apostamos por un modelo en el que se priorice la prevención contra el fracaso escolar con medidas de atención a la diversidad realmente efectivas que apuesten por una educación personalizada y que atienda al desarrollo de todas las capacidades de cada alumno. Para ello es necesario dotar a los centros docentes de todos los recursos humanos y materiales necesarios para que la individualización de la enseñanza sea posible y facilitar la autonomía de estos centros para que sea la comunidad educativa a través del consejo escolar la que pueda flexibilizar su jornada y establecer los refuerzos durante los momentos que considere pedagógicamente más adecuados.

Se necesita un esfuerzo general de la sociedad para que la educación realmente sea un valor y la función del docente sea socialmente reconocida y no continuamente cuestionada.la función educativa de un profesor es lo verdaderamente valorable y no la posibilidad de “guardar” y "aparcar" a los alumnos durante más o menos horas, días o meses.