ANPE AFLIATE DESCUENTOS PARA AFILIADOS CURSOS CONTACTO SEDES
1. ¡¡NO A LOS RECORTES!! 2. ¡¡HEMOS LOGRADO LA JORNADA CONTINUA!!
         
VENTAJAS DE ESTAR AFILIADO A ANPE

NIF (Ej: 00000000A):


Password:


He olvidado la contraseña o es mi primer acceso
ACTUALIZA TUS      	DATOS PARA ESTAR INFORMADO

ANPE ALICANTE

Tel: 965 208 904
Fax: 965 206 880
Horario maanas:
10:00 - 13:00 de Lunes a Viernes
Horario tardes:
17:00 - 19:00 de Lunes a Jueves


ANPE VALENCIA

Tel: 960 03 86 46
Fax: 963 528 680
Horario maanas:
10:00 - 13:00 de Lunes a Viernes
Horario tardes:
17:00 - 19:30 de Lunes a Jueves



ANPE CASTELLÓN

Tel: 964 250 058
Fax: 964 205 198
Horario maanas:
10:00 - 13:00 de Lunes a Viernes
Horario tardes:
17:00 - 19:00 de Martes y Jueves



Visitas totales

Visitas hoy Conectados 0
Normativa sobre Funcionamiento y Organización de Centros      Castellano Valencià
Orden que regula los planes para el fomento de la lectura en los centros docentes de la Comunitat Valenciana
Publicada 16-06-2011

ORDEN 44/2011, de 7 de junio, de la Conselleria de Educación, por la que se regulan los planes para el fomento de la lectura en los centros docentes de la Comunitat Valenciana. [2011/6872]


Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación 1. El objeto de la presente orden es regular los planes para el fomento de la lectura en los centros docentes de la Comunitat Valenciana. 2. Esta orden será de aplicación en todos los centros docentes públicos y privados concertados que, debidamente autorizados, impartan enseñanzas de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, así como centros autorizados para impartir enseñanzas de Formación Profesional. Artículo 2. Definición y aspectos generales del plan de fomento de la lectura 1. El Plan de fomento de la lectura es un documento que recogerá todas las intervenciones del centro destinadas al fomento de la lectura y la comprensión lectora, lo que implica un apoyo explícito a la adquisición de las competencias básicas, especialmente: a) la comunicación lingüística b) el tratamiento de la información y la competencia digital c) la competencia cultural y artística d) la competencia para aprender a aprender 2. Los centros docentes concretarán las pautas generales para la elaboración del plan que se establecen en la presente orden, mediante el desarrollo de actividades de promoción y práctica de la lectura en los centros educativos, con el fin de garantizar un tratamiento integral y sistemático de las actividades dirigidas a promover la lectura y a mejorar la expresión y comprensión oral y escrita. 3. La elaboración, la coordinación, el seguimiento y la evaluación del plan serán funciones de una comisión coordinadora del mismo. 4. La puesta en práctica del Plan de fomento de la lectura que diseñen los centros será responsabilidad del conjunto del profesorado del centro.